
Comunitat Valenciana a la fase 2 del proceso de desescalada
La Conselleria de Sanidad solicita al Ministerio el pase de la Comunitat Valenciana a la fase 2 del proceso de desescalada.
Cada día más cerca las reuniones Empresariales de Networking de Grupo Valencia Conecta.
Según las noticias de la Generalidad Valenciana a partir de lunes estaríamos ya en la fase 2 del proceso de desescalada por lo cual se abren las oportunidades de negocios y las reuniones empresariales de GVC.
El Networking empresarial de Grupo Valencia Conecta es el proceso de crear redes profesionales de contactos y oportunidades de negocios.
Encuentros Empresariales de Networking en Valencia organizados para empresarios y Autónomos con un solo objetivo!
!Éxito Empresarial!
Nunca antes era tan fácil de: intercambiar información y contactos, promover empresas, conseguir recomendaciones y colaboradores!
“NO BUSQUES LOS ERRORES, BUSCA UN REMEDIO”
–Henry Ford-
La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha anunciado que ha solicitado al Ministerio de Sanidad el pase de la Comunitat Valenciana a la fase 2 del proceso de desescalada a partir del lunes, 1 de junio.
Del mismo modo, ha explicado que el Rincón de Ademuz, que es un territorio de la Comunitat Valenciana rodeado por las provincias de Teruel (Aragón) y Cuenca (Castilla-La Mancha), podrá tener movilidad interprovincial con Teruel para compras y otros servicios.
Así lo ha confirmado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, a la consellera y se hará público en el Boletín Oficial del Estado. Este territorio se encuentra actualmente en la fase 2 del proceso de desescalada al estar rodeado por provincias que ya se encuentran en esa fase, y, a partir de este miércoles, sus ciudadanos y ciudadanas podrán disfrutar también de esta movilidad que les permitirá desplazarse a Teruel para hacer uso de los servicios que necesiten.
La consellera ha presentado la campaña #ConPrudencia, un ‘spot’ que cuenta con testimonios reales de personas que han sufrido la enfermedad y que cuentan en primera persona su experiencia. En el vídeo piden prudencia en esta fase de avance a la normalidad. Barceló ha incidido en que «todos debemos atender las recomendaciones de sanidad y guardar la distancia social, porque es nuestra mayor protección».
Actualización de la incidencia de COVID-19 .. leer más de la fuente Aqui
Grupo Valencia Conecta – Networking Empresarial en Valencia.
¿Necesitas tener más visibilidad empresarial Online? Pide más información!

La seguridad empresarial fundamento importante en la vuelta a la normalidad post COVID19
La seguridad empresarial fundamento importante en la vuelta a la normalidad post COVID19.
Las empresas y profesionales miembros de Grupo Valencia Conecta dan un paso más en la solución de la crisis.
Comunicado de empresa miembro de GVC
USO DE MASCARILLAS – PREVENSYSTEM
Permitidme que mediante estas cuatro líneas os recuerde, porque entiendo que ya se ha repetido abundantemente, una información que considero muy, muy importante y beneficiosa para todos los ciudadanos y más específicamente para el entorno laboral.
Nos llega todos los días mucha información sobre el uso de mascarillas, pero aquí se resume lo necesario en temas laborales que es a lo que PREVENSYSTEM se dedica.
Intentaré aclarar ciertos aspectos en la necesidad del uso de mascarillas frente a riesgo Covid-19 en el ejercicio de actividades laborales.
Partimos de la base de que llamamos mascarillas a tres elementos TOTALMENTE diferentes:
.Mascarillas “higiénicas”: Sirven para limitar la propagación de las gotículas al hablar, al toser o al estornudar. Y con ello, la dispersión de virus, en caso de que estuviésemos infectados.
.Mascarillas quirúrgicas o sanitarias: Impiden que una persona contagiada transmita el virus al toser, estornudar o hablar.
.EPIS o mascarillas filtrantes, con nivel de protección FPP2/FPP3: son consideradas un EPI, son las únicas que protegen al respirar gotículas en el aire que puedan contener el virus si están bien puestas (colocadas haciendo presión, “vacío” por los laterales que deja marca en la cara, y sin barba ni bigote), y cuando están en plena capacidad filtrante (con el uso se colmatan y deben reemplazarse para que puedan seguir “filtrando” el aire que respiramos a través de ellas). Su uso está recomendado únicamente por personas expuestas al virus SARS-CoV-2, esto es, personas que tener que mantener un “contacto estrecho”, menos de 1 metro, respecto de una persona con síntomas o sospechosa de tener COVID-19, lo que sucede en centros sanitarios, sociosanitarios, funerarias, dentistas, etc.
Para los puestos de trabajo en los que NO hay riesgo de exposición laboral al virus SARS-CoV-2, no es necesario llevar un EPI, ya que es posible mantener la distancia de seguridad de 2 metros entre personas, y si no es posible, podremos llevar mascarillas higiénicas o quirúrgicas, para evitar propagar gotículas y contagiar a otras personas, en el hipotético caso de que fuésemos portadores asintomáticos del virus, y no pudiésemos asegurar esos 2 metros de distancia interpersonal recomendados.
Adicionalmente, en este sentido, y siguiendo las obligaciones de las autoridades, deberemos de usar este tipo de “mascarillas” higiénicas o quirúrgicas en el transporte público, en peluquerías, en clínicas de fisioterapia, etc., y es recomendable su uso en aquellos lugares cerrados o con mala ventilación en los que no podamos mantener esos 2 metros de distancia recomendada.
Recuerda: La mejor mascarilla son 2 metros de distancia.
Iván López López
Director de la Agencia VALENCIA COSTA de PREVENSYSTEM
Fuente: Central PREVENSYSTEM. Dirección Técnica
Grupo Valencia Conecta – Networking Empresarial en Valencia.
¿Necesitas tener más visibilidad empresarial Online? Pide más información!

El futuro de la actividad empresarial está en la innovación
Las empresas miembros de Grupo Valencia Conecta apuestan por la Innovación.
Artículo miembro GVC – CO2zero – Josep Albinyana
El futuro de la actividad empresarial está en la innovación, un requisito para ganar en diferenciación, eficiencia y competitividad, y lograr la ansiada sostenibilidad.
CO2zero Geoth presenta una tecnología de origen valenciano que proporciona una energía más limpia, con una considerable reducción de costes energéticos y de emisiones de CO2.
La energía geotérmica, aún bastante desconocida, es una fuente inagotable almacenada en forma de calor bajo la superficie de la tierra que el sistema CO2zeroGeoth extrae mediante una técnica hasta 10 veces más eficiente que el método geotérmico tradicional y con una inversión inicial hasta un 70% inferior (en tiempo y coste); además, no requiere extracción ni vertido alguno de agua del subsuelo.
CO2zeroGeoth proporciona calefacción y agua caliente sanitaria (ACS), incluso con temperaturas exteriores muy bajas, además de refrigeración en verano y congelación hasta-16º, todo ello con una misma instalación. Permite, también, a la vez, mantener la temperatura en áreas de refrigeración y aprovechar el calor generado para calentar agua o mantener un producto a temperatura estable.
Las ventajas que ofrece CO2zeroGeoth se pueden reunir en las siguientes:
EFICIENTE: permite ahorros de energía del 40 al 70% en calefacción y climatización. Tiene un COP 8, que es el coeficiente que mide la eficiencia de la bomba de calor y significa que aporta un rendimiento hasta 8 veces superior a sistemas tradicionales.
RENOVABLE: es una fuente de energía con recursos inagotables que se regenera constantemente.
ECONÓMICA: la instalación se amortiza en un período estimado entre 2 y 5 años. Los costes de explotación y mantenimiento son muy reducidos.
CONSTANTE: disponible 24 horas al día los 365 días del año, sin influencia de las condiciones climáticas estacionales, la radiación solar o el viento.
ACCESIBLE: puede obtenerse y utilizarse en prácticamente cualquier emplazamiento y lugar del mundo.
ESTÉTICA: no requiere de elementos en cubiertas o fachadas de las edificaciones.
SOSTENIBLE: cero emisiones y nula huella de carbono del sistema durante su ciclo de vida y larga durabilidad (hasta 25-30 años) de la instalación.
Además, CO2zeroGeoth, proporciona, a través de la Solución CO2zero, una ventaja diferencial con los Sellos CO2zero (de empresa/marca y producto), que reconocen el compromiso ambiental que supone el uso de la energía geotérmica.
Para ayudar a las empresas, o instituciones, a abordar el cambio, se pueden obtener diversas ayudas, por ejemplo, una subvención para la instalación del IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial) de hasta el 45% a fondo perdido y/o préstamo del IDAE (Instituto para la Diversificación y ahorro de la Energía) un 65% al 0% de interés y a devolver en 10 años.
Y, ahora, CO2zero Geoth ofrece realizar un Estudio de viabilidad sin coste en empresas con un consumo energético anual superior a 40.000 euros.
Si tiene interés en instalar en su empresa, o comercializar el sistema CO2zeroGeoth, puede obtener más información y/o contactar con nosotros en la siguiente dirección web: http://solucionco2zero.com/plan-clima-geotermia-co2zero
Grupo Valencia Conecta – Networking Empresarial en Valencia.
¿Necesitas tener más visibilidad empresarial Online? Pide más información!

Teletrabajo el trabajo del futuro ya es presente en GVC
SUBVENCIÓN DIGITALIZA C.V TELETRABAJO
Las empresas miembros del Grupo Valencia Conecta aportan soluciones empresariales.
Comunicado de empresa:
DIRIGIDO A: Pymes con sede social o centro de producción ubicado en la Comunidad Valenciana y cuya actividad encuadre dentro de los siguientes epígrafes de la CLASIFICACIÓN NACIONAL DE ACTIVIDADES ECONOMICAS
(CNAE 2009):
- a) Secciones C,D,E y F – Divisiones 10 a 43
- b) Sección H – Divisiones 49 a 53
- c) Sección J – Divisiones 58 a 63
- d) Sección M – Divisiones 69 a 74
https://www.cnae.com.es/
En ningún caso podrán ser beneficiarias las empresas que desarrollen actividades financieras, inmobiliarias, de producción primaria de productos agrícolas o que operen en los sectores de la pesca y la acuicultura.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Desde el 04/05/2020 hasta el 26/05/2020 (a las 23:59 hrs.)
PLAZO EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS: (Periodo subvencionable del gasto): Dentro del periodo comprendido entre el 01/01/2020 y el 31/03/2021.
PLAZO DE JUSTIFICACIÓN: Hasta el 05/05/2021.
CONVOCATORIA:
- Extracto Convocatoria D.O.G.V. 22.04.2020
http://www.dogv.gva.es/datos/2020/04/23/pdf/2020_3001.pdf
- Resolución Convocatoria
http://www.ivace.es/index.php?option=com_remository&Itemid=100124&func=fileinf o&id=4788&lang=es
BASES REGULADORAS:
http://www.dogv.gva.es/datos/2016/11/29/pdf/2016_9507.pdf
- Modificación
http://www.dogv.gva.es/datos/2018/10/25/pdf/2018_9883.pdf
- Corrección
http://www.dogv.gva.es/datos/2018/12/13/pdf/2018_11611.pdf
OBJETIVO: Facilitar la implantación y extensión del teletrabajo en las pymes de la Comunidad Valenciana.
REQUISITOS DE LOS PROYECTOS:
- Presupuesto subvencionable igual o superior a 6.000€
- Los proyectos deberán haberse iniciado con posterioridad al 1 de enero de 2020 y no deberán haber concluido materialmente ni haberse ejecutado íntegramente antes de que se presente la solicitud.
- Los resultados de los proyectos deberán tener impacto tangible en la Comunidad Valenciana.
- Solo podrá presentarse un proyecto por empresa solicitante.
ACTUACIONES APOYABLES: Implantación y puesta en marcha de soluciones innovadoras para facilitar el teletrabajo de la empresa solicitante.
- a) Soluciones de acceso a redes corporativas.
- b) Soluciones para facilitar el teletrabajo en grupo, su organización y seguimiento.
- c) Soluciones para facilitar el control y la operación remota de procesos productivos, monitorización y soporte de productos, así como la presentación de servicios no presenciales
TIPO DE AYUDA: Subvención a fondo perdido calculada como un porcentaje sobre los costes subvencionables del proyecto, con una cuantía variable en función del tamaño de la empresa y la ayuda está sujeta al régimen de “minimis”.
- Pequeña empresa: hasta el 40%
- Mediana empresa: Hasta el 30%.
La cuantía de subvención no podrá superar el importe de 100.000 €.
COSTES SUBVENCIONABLES:
- a) Adquisición de activos inmateriales: Software relacionado con el desarrollo de los proyectos, incluyendo, si procede, los costes de implantación y puesta en funcionamiento.
- b) Adquisición de activos inmateriales:
- Equipos de telecomunicaciones y de seguridad.
- Servidores.
- Ordenadores personales así como los dispositivos de comunicación de los mismos, necesarios para desarrollar el trabajo en remoto. Quedan excluidos, entre otros, los teléfonos móviles.
- c) Servicios externos: Como los costes de servicios de asistencia técnica, consultoría y equivalentes, para el diagnóstico y planificación de los servicios previstos para la implantación del teletrabajo.
DOCUMENTACIÓN: (Los modelos todavía no constan en la “Doc. Anexa – Solicitud” de la web del IVACE).
- Impreso de solicitud,
- Memoria Técnica del proyecto
- Fichero pdf de datos de la empresa, generado en la aplicación Solicit@.
- Documentación relativa al cumplimiento de obligaciones medioambientales. El solicitante deberá disponer de la correspondiente licencia de apertura o autorización para el inicio de la actividad.
- Documentación acreditativa de encontrarse al corriente, relativo al cumplimento de las obligaciones fiscales y con la Seguridad social.
PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD: La tramitación será electrónica y requerirá que la entidad solicitante disponga de certificado de representante de entidad, o de persona física para los empresarios individuales, emitido por la Autoridad De Certificación de la Comunidad Valenciana, o por cualquier entidad reconocida.
Así mismo la empresa solicitante podrá autoriza a otra persona para que realice cualquier trámite relacionado con esta convocatoria, siempre que dicha autorización conste en el Registro de Representantes de la ACCV.
(https://www.accv.es/ciudadanos/registro-de-representantes/)
Comunicado de empresa Vimeco
Grupo Valencia Conecta – Networking Empresarial en Valencia.
¿Necesitas tener más visibilidad empresarial Online? Pide más información!

NO ES LO QUE PASE, SINO COMO TE LO TOMAS
NO ES LO QUE PASE, SINO COMO TE LO TOMAS
Cómo nuestro comportamiento influye en nuestros ahorros.
Comunicado miembros Grupo Valencia Conecta
Desde que ha empezado esta crisis sanitaria hemos sido bombardeados de información negativa no solo sobre la cuestión sanitaria sino también sobre las repercusiones económicas que todo esto conlleva o las consecuencias que se pueden acarrear.
Nos suenan este tipo de imágenes en la prensa, ¿verdad?
La sensación normal ante estos estímulos que se multiplican diariamente por el efecto de la sobre información que recibimos continuamente por las redes sociales y televisión es el miedo.
Miedo no sólo por la parte sanitaria, si no por lo que pasará con mis ahorros, fruto de nuestro esfuerzo y que significa la posibilidad de realizar o no nuestros proyectos o nuestros sueños.
Bien, pues tengo buenas noticias, como he titulado este post, LOS RESULTADOS DEPENDEN DE TÚ COMPORTAMIENTO ANTE ESTA SITUACIÓN.
Te lo voy a demostrar, ¡Hagamos Números!
Estamos de acuerdo que no hay mal que 100 años dure, ¿verdad? pues en los mercados financieros esto es una certeza. El progreso de la humanidad es imparable. Históricamente hemos vivido innumerables situaciones en la que el sentir general era que todo se acaba. tenemos 2 guerras mundiales a nuestras espaldas, justo llegué a este mundo en un momento de una crisis energética (la crisis del petróleo) ….
Pero después de cada una de esas guerras mundiales vino la reconstrucción de todo, después de esa crisis energética se originó la cuestión de qué podemos hacer para no depender tanto del petróleo y se idearon maneras de ser más eficientes con la energía y se investigó en energías alternativas
Éstos son unos pocos ejemplos, pero podría pasarme horas enumerando más.
Siguiendo el símil de que el árbol no me deja ver el bosque, vamos a subirnos a la copa del árbol y vamos a ver qué hay más allá:
Desde lo alto de mi árbol puedo ver que estos periodos de crisis representan una mínima parte de lo que es la evolución de los mercados y que los periodos de crecimiento superan en mucho los periodos de crisis.
Como podéis observar desde lo alto de mi árbol, por té,rmino medio los periodos de crisis financiera suelen durar por término medio 11 meses, mientras que los periodos de crecimiento 69 meses. a estos periodos de crisis yo les llamo, de coger carrerilla.
Visto lo visto, ¿cómo podemos aprovechar esta situación?, para verlo os voy a presentar a tres amigos, Juan, Eva y Carlos.
Juan es una persona ávida de noticias y redes sociales y absorbe continuamente toda la información que recibe, es una persona muy impulsiva y se deja llevar por el pronto de sus emociones.
Eva es muy diferente, muy desconectada del mundo de la información, de hecho ni siquiera tiene televisión.
Carlos, es un tipo muy analítico y metódico y ha pasado mucho tiempo conmigo en lo alto del árbol.
Los tres son grandes personas y en una de esas que se juntan decidieron invertir 1.000 eur para empezar a ahorrar para ese gran viaje a la vuelta al mundo que querían hacer juntos dentro de unos años.
Recuerdo que esto fue justo antes de que viéramos en los periódicos fotos como la que he puesto arriba del todo. Año 2011, Grecia en pleno rescate y ootrs países como España o Italia al borde del mismo. ¿recuerdas como te sentías en toda esa situación? yo sí y también me acuerdo como lo vivieron Juan, Eva y Carlos. ¡Qué mala suerte que justo invierten esa cantidad y les viene un chaparrón de una caída del 19,4%!
Pues bien, cada uno hizo lo que creía conveniente.
- Juan, como tipo emocional y visceral que es enseguida decidió de hacer la inversión preso por el pánico de la situación.
- Eva, evadida del mundo como de costumbre, se enteró mucho después de que pasara, por lo que no hizo absolutamente nada con esa inversión.
- Carlos, lo recuerdo como si fuera ayer mismo, cuando le llamé para explicarle la situación y siempre después de un escrupuloso análisis decidió seguir mi consejo y aumentar su inversión en 500 eur más
Pues bien, como veis los tres invirtieron lo mismo en el mismo momento (salvo Carlos que puso algo más) y en el mismo mercado, os adelanto que los resultados de cada uno fueron diferentes pasados 5 años.
Línea roja: Carlos / Línea Azul: Eva / Línea Verde: Carlos
Como veis, Juan al vender perpetuó esa pérdida del 19,4% de un día para pasó de tener 1.000 € a tener 980,60 € y ya os adelanto que no volvió a invertir nunca más. en el caso de Eva, esa persona ausente, pasados esos 5 años se acordó que había puesto algo para el viaje y al mirar su resultado vio que en lugar de 1.000,00 € tenía 1.428,00 €, recuerdo que ese día nos invitó a todos a comer de la alegría que se llevó. Como Eva “abrió la caja de Pandora”, Carlos revisó también cuál fue su resultado; Carlos se llevó la grata sorpresa de que sus 1.000,00 € se habían convertido en 1.540,30.-€. Carlos hizo lo que racionalmente nos dice la lógica que es comprar más participaciones de esa inversión en el momento que estaban baratas (se puede decir que salió a comprar en “las Rebajas”)
Como veis, en las mismas situaciones, los resultados cambian y mucho. Por eso concluyo diciendo “No es lo que te pase, sino cómo te lo tomas”.
Grupo Valencia Conecta – Networking Empresarial en Valencia.
¿Necesitas tener más visibilidad empresarial Online? Pide más información!