
La seguridad empresarial fundamento importante en la vuelta a la normalidad post COVID19
La seguridad empresarial fundamento importante en la vuelta a la normalidad post COVID19.
Las empresas y profesionales miembros de Grupo Valencia Conecta dan un paso más en la solución de la crisis.
Comunicado de empresa miembro de GVC
USO DE MASCARILLAS – PREVENSYSTEM
Permitidme que mediante estas cuatro líneas os recuerde, porque entiendo que ya se ha repetido abundantemente, una información que considero muy, muy importante y beneficiosa para todos los ciudadanos y más específicamente para el entorno laboral.
Nos llega todos los días mucha información sobre el uso de mascarillas, pero aquí se resume lo necesario en temas laborales que es a lo que PREVENSYSTEM se dedica.
Intentaré aclarar ciertos aspectos en la necesidad del uso de mascarillas frente a riesgo Covid-19 en el ejercicio de actividades laborales.
Partimos de la base de que llamamos mascarillas a tres elementos TOTALMENTE diferentes:
.Mascarillas “higiénicas”: Sirven para limitar la propagación de las gotículas al hablar, al toser o al estornudar. Y con ello, la dispersión de virus, en caso de que estuviésemos infectados.
.Mascarillas quirúrgicas o sanitarias: Impiden que una persona contagiada transmita el virus al toser, estornudar o hablar.
.EPIS o mascarillas filtrantes, con nivel de protección FPP2/FPP3: son consideradas un EPI, son las únicas que protegen al respirar gotículas en el aire que puedan contener el virus si están bien puestas (colocadas haciendo presión, “vacío” por los laterales que deja marca en la cara, y sin barba ni bigote), y cuando están en plena capacidad filtrante (con el uso se colmatan y deben reemplazarse para que puedan seguir “filtrando” el aire que respiramos a través de ellas). Su uso está recomendado únicamente por personas expuestas al virus SARS-CoV-2, esto es, personas que tener que mantener un “contacto estrecho”, menos de 1 metro, respecto de una persona con síntomas o sospechosa de tener COVID-19, lo que sucede en centros sanitarios, sociosanitarios, funerarias, dentistas, etc.
Para los puestos de trabajo en los que NO hay riesgo de exposición laboral al virus SARS-CoV-2, no es necesario llevar un EPI, ya que es posible mantener la distancia de seguridad de 2 metros entre personas, y si no es posible, podremos llevar mascarillas higiénicas o quirúrgicas, para evitar propagar gotículas y contagiar a otras personas, en el hipotético caso de que fuésemos portadores asintomáticos del virus, y no pudiésemos asegurar esos 2 metros de distancia interpersonal recomendados.
Adicionalmente, en este sentido, y siguiendo las obligaciones de las autoridades, deberemos de usar este tipo de “mascarillas” higiénicas o quirúrgicas en el transporte público, en peluquerías, en clínicas de fisioterapia, etc., y es recomendable su uso en aquellos lugares cerrados o con mala ventilación en los que no podamos mantener esos 2 metros de distancia recomendada.
Recuerda: La mejor mascarilla son 2 metros de distancia.
Iván López López
Director de la Agencia VALENCIA COSTA de PREVENSYSTEM
Fuente: Central PREVENSYSTEM. Dirección Técnica
Grupo Valencia Conecta – Networking Empresarial en Valencia.
¿Necesitas tener más visibilidad empresarial Online? Pide más información!