
NETWORKERS PROFESIONALES PERFILES MÁS COMUNES
NETWORKERS PROFESIONALES PERFILES MÁS COMUNES
¿A cuál de estos tipos de networkers te identificas?
En un reciente estudio se resaltan las características y formas de hacer networking tomando como una muestra diferentes ejecutivos.
Gracias a este estudio, se ha realizado la siguiente clasificación que coincide con decenas de estudios realizados por otras empresas e instituciones alrededor del mundo.
A) LOS NETWORKERS ENTUSIASTAS – EMPRENDEDORES RELACIONALES
Les encanta conocer gente.
- Tienen una estrategia, saben cuándo, cómo y dónde conocer gente.
- Crean contactos, incluso antes de necesitarlos.
- Son socialmente hiperactivos y se ocupan de su red más cercana.
- Son proactivos y diversifican sus acciones.
- Promueven ideas transversales dentro y fuera de la organización, lo que hace crecer su visibilidad.
- Sus acciones se dan dentro y fuera de la organización.
- Privilegian sus relaciones con líderes y personas influyentes.
- Ofrecen ayuda emocional y técnica a sus pares.
- Comparten información técnica de forma eficaz con sus subordinados para que vuelvan a su equipo.
B) LOS NETWORKERS MODERADOS – EJEMPLOS DE EQUILIBRIO Y PRUDENCIA
Son personas que saben apreciar esta actividad, pero desconfían de su poder.
- La creación de redes se basa en el entorno laboral y se genera gracias a ese entorno.
- Las relaciones que mantienen se centran en sus tareas, proyectos en equipo y departamentos.
- La mayoría de su red se relaciona con su función, departamento o grupo.
- Los contactos más importantes de su red son sus superiores.
- No se consideran aptos para buscar a personas que no conozcan por el mero hecho de expandir su red.
- Tienden a ver que su red disminuye con el tiempo.
- Gestionan y mantienen a sus contactos, incluso después de que termine el proyecto.
- Buscan oportunidades para explotar relaciones útiles.
- Son poco dados a pedir favores, como, por ejemplo, que les presenten a alguien o que les recomienden para algún proyecto,
- Creen que es importante elegir a personas talentosas para que trabajen en su equipo.
C) LOS NETWORKERS PURISTAS – PROFESIONALES QUE PREFIEREN CREAR OTRO TIPO DE RELACIONES
Les parece muy pesado el proceso de creación de redes.
- Sus objetivos profesionales son más importantes que la creación de redes de contacto.
- Prefieren trabajar con un equipo que les guste y pueda ayudarles a proyectarse en lugar de luchar por las “estrellas”.
- No asisten a eventos de networking porque piensan que la creación de redes debe hacerse de forma natural.
- Solo utilizan el networking si su posición o tarea lo requiere.
- Tienden a dejar que sus vínculos se marchiten con el tiempo.
- Su energía relacional se centra en su equipo.
- Son relativamente activos cuando se trata de crear relaciones con clientes, porque así se aprecia la calidad de su trabajo.
- Desconfían cuando hay relaciones cercanas con sus superiores.
- No les gusta mezclar sus contactos internos y externos.
¿Según este estudio y conociéndote a ti mismo como empresario – networker a cual de este te identificas tú mismo?
( Fuente original de la información gracias a: Networking para dumies )
Deja tu comentario y sugerencia. Comparta con tus amigos.
¿Necesitas más clientes y contactos profesionales?
PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS O REGISTRA TU NEGOCIO GRATIS.
Grupo Valencia Conecta – Networking empresarial para Empresas Valencianas
Si tu o tu negocio queréis formar parte de nuestro directorio profesional no lo dudes ni un instante. Créate un perfil profesional o empresarial. Si quieres que tú historia de éxito empresarial y productos – servicios exclusivos llegan a miles de empresas y clientes potenciales ponte en contacto con nosotros El resto lo haremos nosotros.
Grupo Valencia Conecta – Networking Empresarial en Valencia.
¿Necesitas tener más visibilidad empresarial Online? Pide más información!