
Reciclaje de Metales una necesidad para un mundo mejor
Reciclaje de Metales en Valencia una necesidad para un mundo mejor
Asà son los empresarios y las Empresas Patrocinadores de Grupo Valencia Conecta!  Networking Empresarial para Empresas Valencianas.
Vicente Cervera, experto en reciclaje en Valencia, es CEO de Recoalsa Reciclados e Ingeniero Técnico con más de 20 años de experiencia en el sector industrial. A Vicente le encantan los retos y los trabajos que rompen la rutina. Ha trabajado en pequeñas empresas de ingenierÃa (Hydra-Power) y en grandes multinacionales (France Telecom) y hace 10 años inició el proyecto de Recoalsa tras detectar un nicho de mercado que no se estaba cubriendo, que era el servicio profesional de recogida de residuos a pequeños y medianos productores.
Recoalsa Reciclados inicia su andadura en el 2009 con tres socios trabajadores. En el 2014 se traslada desde Picassent de una nave de apenas 400 mt2 hasta Alaquas a una nave de 1.900 mt2 y con un único socio. La empresa se ha ido especializando en la recogida de residuos no peligrosos y en el desmontaje y/o desmantelamiento de maquinaria industrial e instalaciones.
Actualmente dispone de un equipo altamente cualificado con más de 5 años de experiencia dentro de la empresa. Recoalsa Reciclados es una empresa certificada para el transporte y retirada de residuos no peligrosos, asà como agente y comerciante de cualquier otro tipo de residuo. Recientemente han obtenido la certificación R.E.A. para el desmontaje y manipulación de residuos y estructuras metálicas en cualquier tipo de obra.

Š
En Recoalsa Reciclados cubren dos lÃneas de negocio diferenciadas:
En un primer lugar, la recogida de residuos a pequeños y medianos productores, con una flota de vehÃculos especializados para la recogida de residuos valorizables.
En segundo lugar, el desmontaje de instalaciones de cualquier tipo para su posterior venta de segunda mano o achatarramiento, en esta segunda opción entra el desmontaje de supermercados, restaurantes, carpinterÃas, hoteles, industria ligera y pesada y prácticamente cualquier instalación industrial.
En esta segunda opción es en la que realmente se han especializado y son un referente a nivel provincial, habiendo desmontado edificios e instalaciones relevantes como Bonaire, Hotel Alameda Plaza, Hotel Astoria, el Colegio de Abogados de Valencia, el Edificio Europa, Instalaciones Portuarias de Valencia, La Fe, I.V.O.,Cooperativa de Alfarp, cooperativa Heidi, Bankia y un largo etc.
¿Cual es la filosofÃa esencial de vuestra empresa?
Nos basamos en darle siempre al cliente lo que necesita. Los clientes necesitan soluciones concretas y lo más rápidamente posible, ya sea por falta de tiempo, de conocimientos o de medios. Nosotros aportamos todo lo que ellos necesitan estudiando su caso pormenorizadamente para alcanzar una eficiencia óptima.
¿Qué tipo de maquinarias empleáis para realizar los trabajos que os encargan?
En Recoalsa, al tener un ámbito de actuación tan amplio, utilizamos un amplio espectro de maquinaria, siempre en función de las tareas a realizar.
Por un lado está la maquinaria-ligera que se utiliza todos los dÃas. Entre ellas caben destacar las amoladoras, maquinas pelacables, sopletes y cualquier herramienta manual de uso cotidiano.
Por otro lado utilizamos maquinaria pesada para la realización de tareas diarias: carretillas elevadoras, camiones con rampa, pulpos, etc. y, por último y no menos importante, la maquinarÃa especÃfica para cada obra que realizamos, que puede ser tan variada como una grúa de 100 toneladas, plataformas elevadoras, andamiajes especiales, transportes especiales, góndolas y hasta helicópteros que hemos tenido que utilizar alguna vez.
¿Cómo elaboráis la cotización de la chatarra que compráis?
Existen varios tipos de cotización de residuos:
Por un lado los residuos revalorizables puros, con lo que su cotización resulta de aplicar el precio de la tonelada de ese residuo en bolsa.
La otra opción es cuando se trata de un residuo que hay que desmontar o manipular para separarlo en sus diferentes componentes. Este proceso tiene un coste, el cual se resta del valor del residuo obtenido, y esa diferencia es la que se le abona al cliente.
¿Que utilidad tiene la chatarra? ¿Qué importancia tiene esta labor para el cuidado y conservación del medio ambiente? ..
Entrevista completa gracias a revista prontopro.es ver mucho mas enClick
Grupo Valencia Conecta – Networking Empresarial en Valencia.
¿Necesitas tener más visibilidad  empresarial Online? Pide más información!